pancarta

Comparativa entre Vital Browser y Google Chrome y cuál es el mejor para tí:

Usamos un Lenovo B50-80 para hacer todas las pruebas y comparar estos dos navegadores:

caracteristicas-pc

En velocidad: (claramente, resulta ganador Vital Browser, positivo para este navegador)

Arranque en frío (horas, minutos, segundos y décimas de segundo) Arranque en caliente (horas, minutos, segundos y décimas de segundo)
Arranque en frío Arranque en caliente

Memoria RAM consumida nada más iniciar los navegadores:

Conclusión: Vital Browser (Corvette) y Google Chrome (Camaro) son sinónimos de velocidad, pero Corvette (Vital Browser) siempre será más rápido que Camaro (Google Chrome)

En simplicidad (claro empate, positivo para ambos):

La ventana de Vital Browser no puede ser más sencilla e intuitiva de lo que es. Todas y cada una de las funciones "vitales" de un navegador ordenadas y optimizadas.

La ventana de Google Chrome ofrece un diseño más moderno, pero de forrma predeterminada, algunos botones y funciones están ocultas y esto hace más dificil el acceso a esas funciones.

Conclusión: Sobre gustos no hay nada escrito. Si deseas una ventana con un diseño más moderno, Google Chrome es la mejor opción para tí, pero en cambio, si deseas tener todas las funciones más a mano, entonces Vital Browser te lo pondrá fácil.

En seguridad y privacidad (claro ganador, Vital Browser, positivo para este navegador):

Vital Browser ofrece mayor seguridad al haber combinado el motor Trident de Internet Explorer 11 (con filtro SmartScreen) y el motor Gecko de Mozilla Firefox 39.0, y especialmente el de Internet Explorer, está demostrado con pruebas que es el más seguro de todos. Vital Browser no puede recopilar datos personales ni datos sobre el uso del navegador, etc.

Google Chrome, ofrece el segundo mejor servicio de prevención ante sitios web maliciosos. Por defecto, Google Chrome no tiene activadas las opciones de:

"Enviar a Google automáticamente información sobre posibles incidentes de seguridad" y "Enviar automáticamente estadísticas de uso e informes sobre fallos a Google", pero teniendo estas dos opciones en la mano, en cualquier momento Google podría hacer uso de estas dos opciones.

Conclusión: Google Chrome es la mejor opción para tí si no descargas archivos o si no vas a entrar al banco con tus datos, sin embargo Vital Browser merece ser la mejor opción por su capacidad de bloquear robos de datos personales y por la integración del filtro SmartScreen y otros, etc.

En personalización (claro ganador, Google Chrome, positivo para este navegador):

Vital Browser ofrece una personalización sobre la ventana del navegador y permite cambiar los colores de éste.

Google Chrome ofrece personalización en su tienda de apps, extensiones y temas, y estos últimos son los que te permiten cambiar el fondo de la ventana de Google Chrome. En los temas, Google creó unos y luego hay temas de terceros. Esto hace de Google Chrome una personalización premium.

Conclusión: Google Chrome es la mejor opción para tí si eres un fanático de los temas que ofrecen en chrome web store y te encanta cambiar continuamente el dibujo o fondo de tu navegador. Ahora bien, los que pensamos que, qué es más importante, una buena personalización o un mejor rendimiento, seguridad y privacidad y simplicidad. Los usuarios de ambos navegadores pensarían que sería mejor un equilibrio entre ambos términos. Pero si realmente, el navegador lo vas a usar simplemente para navegar, entonces Vital Browser que te permite solo cambiar el color, consigue CASI un equilibrio entre personalización y rendimiento, y será la mejor opción para tí. Al no tener que cargar una imagen de un tema, el navegador incrementa su rendimiento.

En la compatibilidad con las apps y las nuevas tecnologías punteras (empate, positivo para ambos)

Para usar apps, no siempre tienen que estar en una "tienda de apps" como es la de Google Chrome (chrome web store) y ese es el caso de Vital Browser. No dispone de tienda de aplicaciones, pero en Vital Browser, todas las apps funcionarán perfectamente y siempre tienes a mano el modo de alta compatibilidad con HTML5 por si te toca una del "estilo moderno de HTML5 y CSS3".

Google Chrome, sin embargo a diferencia de Vital Browser, ofrece una tienda de apps en la que encontrarlas, lo que te será más fácil visitarlas o lo que es lo mismo, instalarlas.

Conclusión: Google Chrome es la mejor opción para tí si te encantan las aplicaciones en el móvil (Smartphone Android) y acabas de descubrir que en Windows, Google Chrome ofrece una tienda de apps. Vital Browser puede ejecutarlas aunque no tenga tienda de apps. En cambio, si piensas que las aplicaciones son sinónimas de "gasto de memoria RAM y recursos sobre el navegador" y que va a ralentizar el ordenador, Vital Browser es la mejor opción para tí.

En sincronización de datos con otro/s ordenador/es, Smartphone/s y/o Tablet/s (empate, positivo para ambos)

Vital Browser no sincroniza tus datos con ningún servidor, pero sin embargo, te permite exportarlos y los puedes subir a cualquier nube (Google Drive, OneDrive, etc) para tenerlos contigo siempre en cualquier ordenador, lo que implica mayor facilidad al poderlos llevar a cualquier ordenador bien por medio de cualquier nube o por Pendrive u otros tipos de almacenamientos y menor facilidad por no almacenarse en un servidor como el de Google.

Google Chrome agiliza esta situación con su sincronización de datos con el servidor de Google, lo que implica una mayor facilidad para llevarlos en tu smartphone y tablet y una menor facilidad para llevarlos en pendrive o en la nube (aunque ya lo almacena en el servidor de Google).

Conclusión: Google Chrome es la mejor opción para tí si realmente necesitas llevarte todos tus datos contigo en el smartphone, tablet o cualquier otro dispositivo u ordenador. Y si no hay necesidad, mejor que Google no tenga tus datos en sus servidores y proteger tu privacidad, por lo que será mejor opción Vital Browser.

Conclusión final:

Google Chrome: consigue 1 positivo + tres empates, 4 positivos.

Vital Browser: consigue 2 positivos + tres empates, 5 positivos.

Si eres un fanático de Google Chrome y "piensas que es el más adecuado para tí y que es el que mejor se adapta a tí y a tus necesidades" (menuda necesidad la de tener más variedad de personalización o poder sincronizarlo con otros ordenadores sin pendrives o sin almacenamiento en la nube), será mejor que te quedes con ese navegador. Si eres un fanático de Google Chrome, pero te sientes con ganas de probar nuevas alternativas, prueba Vital Browser. Si eras un fanático de Google Chrome pero decidiste probar otra alternativa, entonces probar una segunda alternativa no estará de más. Y si nunca has probado Google Chrome ni Vital Browser, es muy recomendable que pruebes los dos navegadores porque ambos son muy buenos y que eligas tú, cuál es el más adecuado para tí.

Vital Browser se caracteriza, principalmente por su increíble velocidad de arranque y carga de páginas web. Si crees que lo mejor es tener un navegador rápido, seguro, simple y personalizable todo al mismo tiempo, aún siendo fanático de Google Chrome y que "piensas que es el más adecuado para tí y que es el que mejor se adapta a tí y a tus necesidades", te encantará probar Vital Browser, porque este navegador contiene lo "vital" para la navegación y no necesita complementos innecesarios y no dispone de extensiones que ralentizan el navegador (como Google Chrome). Porque Vital Browser es un navegador para navegar y visitar apps si se quiere, no para instalar apps ni los dichosos complementos, extensiones, etc.

Porque un navegador esté disponible para más Sistemas Operativos (SO) como es el caso de Google Chrome y que sea el más usado en todo el mundo, no significa que sea el mejor, especialmente dentro del apartado de "ordenadores con Windows".

Después de haber leído esta comparación al completo y cada una de las conclusiones junto con la final, ahora sí, por fin, elige el navegador que más te haya llamado la atención y pueda cumplir tus espectativas. Y si todavía no te has decantado por Vital Browser, te lo recomendamos, porque en casi todos los tests que hemos ejecutado, este navegador superó a Google Chrome. Si no te lo crees, puedes ejecutar Peacekeeper (creado por Futuremark) en el modo de alta compatibilidad con HTML5 y en Google Chrome u otros tests como Octane 2.0, Acid3test, Webkit Sun Spider, etc.